Connect with us

Medios

COLOMBIA . Reconocido locutor impondrá demanda por uso de IA plagiando su voz

Published

on

Armando Plata Camacho

La inteligencia artificial, ha dejado ver el gran avance tecnológico que está desarrollando el mundo. Sin embargo, esto ha traído varios problemas en cuanto a la sustitución de labores y vulneración de derechos.

El reconocido locutor Armando Plata Camacho promociona con su voz un proyecto inmobiliario que es promocionado en redes sociales. El tema es que al parecer, esa voz fue recreada con inteligencia artificial.

En diálogo con La FM, el locutor mostró su desacuerdo con este tipo de prácticas y además mencionó que ya está en un proceso judicial de mano de sus abogados para pedir que dicha pieza con su voz sea retirada de la promoción.

“Se están violando una serie de derechos, se está perdiendo la imagen y los derechos de manejo de datos personales”, dijo, añadiendo que, “tenemos que convivir con eso, pero tenemos que tener conciencia y regularlo”.

De hecho, comentó que en Hollywood ya se están haciendo huelgas por parte de los productores de televisión y cine justamente por el desplazamiento que viene a través de la Inteligencia artificial, pues según él, ya hay forma de que los artistas de voz que hacen los doblajes de las películas los puedan reemplazar.

“Hay problemas en los contratos porque hay algunas empresas que, bueno, como siempre tienen malas prácticas, colocan en la letra a menudo una cláusula que permite clonar la voz”, dijo.

No obstante, contó que a su parecer, este no es un problema de la empresa como tal sino de los productores. “Yo hablé ayer con uno de los productores y él me dijo mire, yo tomé de una base de datos y su voz allá aparece como Miguel, eso es gratis”, confesó.

Asimismo, reiteró que hay una completa violación de derechos, El primero de ellos es un derecho moral y un derecho patrimonial. “La voz una impronta personal, como una huella”, los derechos conexos de la imagen, ya que pueden usar la voz para cosas no éticas y los derechos de manejo de datos personales.

“La voz de Armando Plata, que figura como Miguel en los bancos de voces, se está utilizando en 50.000 proyectos y está entrando al terreno comercial. No solamente mi imagen y mi patrimonio, sino el de toda una industria que todo un gremio”, agregó.

Es por eso que, anunció que él, junto a más asociaciones y a Hemisferio derecho, la compañía de abogados especializados en derechos de autor, se está evaluando una conciliación y no solo en este caso, pues el locutor asegura que este tipo de cosas le van a pasar a todos los periodistas, locutores, diseñadores y más.

“Lo único que pido en este momento es que retiren la pieza y dialoguen con los abogados para que esto no suceda más”, dijo argumentando que la empresa reconoció que usó su voz tomándola de internet gratuitamente y sin problema.

Fuente: Sistema Integrado Digital / lafm.com.co

 

 

Medios

ARGENTINA . El conductor Leonardo Greco fue indemnizado por un incidente vial

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Leonardo Greco

El conductor radial y televisivo Leonardo Greco será indemnizado por Autopistas del Sol y una empresa de seguros por un incidente vial que casi le costó la vida en 2011.

Fue el 11 de diciembre de ese año cuando Greco salió de conducir un evento y manejaba su vehículo, el cual al llegar a la altura de Pilar por la Panamericana, repentinamente recibió una pedrada en su parabrisas, lo que provocó serias lesiones en su rostro y manejó varios metros herido hasta poder detener la marcha del mismo.

“Me cosieron de ojo a ojo, me dieron más de 30 puntos de sutura, de la ojera derecha al arco supercilliar izquierdo”, contó el conductor sobre las heridas que recibió durante el hecho.

La víctima demandó a Eduardo Antonio Bonuccelli, quien lo contrató para su desempeño en el acto previo, a Autopistas del Sol S.A por los daños y perjuicios que manifestó haber sufrido con motivo del episodio, y además a Seguros Sura. S.A.

“En efecto, no es materia de debate la circunstancia relativa a que Bonuccelli y Seguros Sura S.A. celebraron un contrato de seguro voluntario por accidentes personales, en virtud del cual previeron a Leonardo H. Greco como beneficiario de una cobertura comprensiva de los accidentes en ejercicio de la actividad, como así también de los infortunios que tengan lugar entre el domicilio particular de la persona y el lugar donde se desarrolle la tarea”, señaló la Sala A de la Cámara Civil en su fallo.

Fuente: MDZ Policiales

 

 

Continue Reading

Medios

CHILE . Conmoción por la muerte del reconocido periodista deportivo Luis Delgado

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Luis Delgado

El periodista deportivo Luis Abel Delgado Gálvez, conocido como “Bonvallet Curicano” falleció luego de atravesar una enfermedad en el corazón y luchar por su vida internado en el hospital.

Una trágica noticia conmocionó al mundo de la radiofusión, luego que se confirmó el fallecimiento del periodista Luis Abel Delgado Gálvez, el comunicador deportivo que cubrió numerosos eventos en las Radios locales de Chile.

Cabe resaltar que ganó su fama por los fuertes comentarios que hacía en los medios y lo distinguían en los programas.

Además, recibió un reconocimiento por parte de la Federación de Rodeo Chileno en un Campeonato Nacional por su larga trayectoria.

Según trascendió, el periodista falleció en el Hospital de Curicó, donde estaba internado debido a una afección cardíaca.

Los inicios del periodista deportivo Luis Delgado estuvieron marcados por su participación en Radio Condell de Curicó, durante la década del 80, junto con Juan Miranda Rebolledo y Juan Osvaldo Farias.

Mientras que en el último tiempo fue parte de Radio Nuevo Mundo con el rodeo.

Fuente: radiomitre.cienradios.com

 

 

Continue Reading

Medios

ARGENTINA . Asamblea en Radio Nacional Córdoba rechaza acuerdo paritario

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Radio Nacional Córdoba

En una asamblea realizada por los trabajadores de la Radio pública se rechazó por unanimidad el acuerdo salarial firmado por la dirección de la emisora y los gremios paritarios, al considerar que la suma ofrecida es claramente insuficiente, frente a la caída del poder adquisitivo de los salarios del sector.

La pauta salarial estipulada para este primer semestre es el 28%, muy lejana a las proyecciones oficiales.

“Aún falta realizar la asamblea del turno noche pero en principio se resolvió rechazar el acuerdo e integrarnos al plan de lucha que comenzó a realizarse en la sede central de la Radio en Capital Federal”, explicó el delegado de ATE Córdoba, Gonzalo Puig.

ATE reclama un 53% de recomposición de los haberes para el primer semestre del 2023.

La asamblea también reclamó que se ponga en marcha el pase a planta permanente largamente prometido por la patronal y que aún no se concreta.

“Debe efectivizar a las y los contratados de las emisoras de Nacional de todo el país”, concluyó Puig.

Fuente: Prensa ATE Córdoba

 

 

Continue Reading

TENDENCIAS