Connect with us

Medios

ARGENTINA . Una estafa millonaria que le pega de cerca a Radio del Plata

Published

on

Radio Del Plata, AM 1030 aclara que no tiene vinculación alguna con Francisco Ayerza ni con la empresa Codecop.

Ayerza era dueño de Radio Del Plata, y mantenía intensos vínculos, que podrían abarcar control accionario, con la empresa de seguridad privada CODECOP.

Ello fue publicado en medios de comunicación y nunca desmentido. Pero ello no tiene nada que ver con Radio Del Plata, ya que a mediados de septiembre ingresó un nuevo grupo inversor.

El mismo cuenta con el empresario Ricardo Bruzzese como asesor. Además, y como primer paso en el cambio de management, el nuevo grupo inversor designó al periodista Lucio Di Matteo como director general, aceptándole la renuncia a Antonio Fernández Llorente, que había llegado a la emisora de la mano de Ayerza.

Desde ese momento se inició un due dilligence que terminó con un cese de acciones, realizado el 21 de diciembre último. Poco más de tres meses, un período relativamente corto para este tipo de procesos. En todo ese camino, y de modo inmediato, Ayerza se desvinculó de toda gestión y destino de Radio del Plata, lo que fue cristalizado luego en el cese accionario.

Esto fue aclarado por el director de la Radio al periodista Alejandro Alfie, tras sus publicaciones en un importante matutino porteño, por primera vez el miércoles 16 de febrero, con el siguiente mensaje: “Francisco Ayerza está desvinculado de Radio del Plata. El 21 de diciembre se firmó el cese de acciones de la gente que él había designado y eran de su confianza, como Antonio Fernández Llorente. No estaba en la gestión de la Radio desde octubre, y se oficializó luego el cese de acciones”.

Alejandro Alfie, había investigado el caso que llevó a la justicia la empresa de comida rápida y el banco argentino.

Tanto Arcos Dorados (McDonald´s), Banco Galicia, como también Codere, sufrieron robos por la empresa de transporte de caudales, Codecop.



En medio de traslados, la compañía de seguridad, que tenía a dichas empresas como clientes, robaba montos de dinero de los propios servicios que ellos proveían, llevándose así en total $1.200.000, US$1,5 millón y 500.000 euros.

Según la investigación de Alfie, en un principio se creía que este dinero había sido invertido en terrenos, sin embargo, la causa que fue elevada a juicio hace dos semanas exclama que con esa plata compraron Radio del Plata.

Se sabe que la emisora tiene una gran deuda por delante, la cual el nuevo dueño, Ricardo Bruzzese (empresario de las carnes, creador del programa “Carne Para Todos”), intenta disminuir a pasos acelerados.

Del Plata logró reducir en $300 millones la deuda de la Radio, que quedó en $200 millones cuando ingresó Bruzzese.

La gestión que logró disminuir este monto fue la de Lucas Zeballos (ex financista de la Radio) y Francisco Ayerza, el problema es como lo hicieron:

“Durante la gestión de Ayerza y Zeballos traían bolsos con dinero y cobrábamos el sueldo con billetes, en efectivo, con fajos de Codecop”, explicó un empleado de Radio del Plata a Clarín, que mantuvo su condición en el anonimato.

“Todas las compras las hacía Codecop y siempre estaban sus camionetas trayendo cosas. Hasta llevaron los enormes equipos refrigeradores que Codecop tenía en Florencio Varela a la planta transmisora de la Radio”, agregó otro empleado de Del Plata, que reveló también videos al medio.

Así es como Lucas Zeballos, también dueño de la transportadora de caudales Codecop, fue detenido por la justicia, que tras allanamientos encontró $377 millones en sus galpones.

A pesar de todo, la historia no parece tener un fin, ahora Zeballos, que involucró a Ayerza y Di Zeo en las estafas, parece hacer más real el hecho: Alfie encontró en el día de ayer (28/03) una escritura de Procelac en el que se confirmaría que Zeballos le habría vendido el 20% de Codecop a Rafael Di Zeo, dejando así en jaque a los protagonistas que lograron escapar de la justicia.

Del Plata habría sido la principal inversión en donde se destinó este dinero robado, y si bien desde el lado de Di Zeo (por parte de su abogado Diego Storto) niegan su vínculo, todo parece indicar que el barra tiene incidencia en el suceso.

Fuentes internas en Codecop, que también dialogaron con Clarín, aseguraron que Rafa Di Zeo intervenía en el vínculo de la empresa transportadora de caudales con el gremio de Camioneros, donde están afiliados todos los empleados de la empresa.

Di Zeo se comunicaba con Camioneros para resolver cualquier inconveniente: “Cuando echaron a 300 trabajadores, en diciembre pasado, el gremio que manejan los Moyano no sacó ni siquiera un comunicado de repudio. Y eso que eran todos afiliados al gremio de los Moyano. Es que Di Zeo tenía línea directa con Camioneros”, explicó dicha fuente.

Fuente: urgente24.com

Medios

ARGENTINA . Mitre Rosario e InfoFunes se unen para cubrir toda la actualidad de la región

Published

on

By

Redacción deRadios.com
mitre

Radio Mitre Rosario comienza una nueva etapa de desafíos a través de la unión con el portal de noticias de InfoFunes con el fin de informar sobre la actualidad no sólo de la ciudad vecina sino también de toda la región desde la misma Rosario hasta Roldán.

En ese marco, al aire de una entrevista con el equipo de El Puente, el director de InfoFunes, Pablo Fornero, contó cómo el portal es un reflejo de los cambios que sufrió la ciudad vecina y algunas localidades o ciudades que conforman el Gran Rosario.

“InfoFunes nació a mediados del 2009, arranqué sólo cuando la ciudad era más un pueblito que lo que es ahora”, explicó acerca de los inicios del medio.

De esa manera, continuó acerca de cómo su labor periodística evolucionó junto al crecimiento de Funes: “Durante 15 años fuimos siendo testigos del cambio enorme de la ciudad por lo que tratamos de reflejarlo todos los días en nuestro portal”.

“Por lo que, hay como una suerte de corredor que rodea a Funes que involucra a Roldán y si querés también al barrio de Fisherton”, prosiguió.

En ese sentido, agregó que “es como un eje conformado por esos tres lugares que crecen de una forma similar”.

Por otro lado, detalló cómo fueron los orígines del portal: “Primero empecé sólo, con el tiempo fui sumando gente, luego se asociaron otras personas para tratar de cubrir todos los roles en un medio de comunicación, como redacción, y fotografía”.

En la misma línea, destacó a las redes sociales como un punto de inflexión en la forma de comunicarae con el lector: “Después fue apareciendo el manejo de las redes sociales, porque en el 2009 recién empezaban a penetrar en la vida de la gente y no eran tan masivas”.

“Y al final las redes se convirtieron para nosotros en un canal de intercambio en el cual generamos una comunidad funense muy fuerte que nos retroalimenta con información todos los días”, concluyó.

Fuente: rosarionuestro.com

Continue Reading

Medios

MUSIC . Coldplay lanza una experiencia interactiva para presentar su nuevo álbum

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Coldplay

TikTok y Coldplay se han unido para celebrar el lanzamiento del esperado álbum Moon Music con una experiencia interactiva única, disponible exclusivamente en TikTok. Esta iniciativa, diseñada para los fanáticos, permite a los usuarios explorar contenido exclusivo de la banda, comprar merch especial (disponible solo en EUA) y obtener un marco de perfil temático de Coldplay para personalizar su cuenta.

Para acceder a esta experiencia, los fans pueden buscar “Coldplay” o “Moon Music”, o interactuar con el video destacado en la cuenta oficial de la banda (@coldplay). Los seguidores podrán disfrutar de contenido exclusivo mientras completan cuatro desafíos: usar Add to Music App para agregar el nuevo sencillo de Coldplay, All My Love, a su app de streaming favorita, darle like y comentar en el video exclusivo de la banda, y crear un video utilizando la canción para desbloquear el marco de perfil temático de Coldplay.

Con 6.4M de seguidores en TikTok, la experiencia de Moon Music aprovecha la enorme popularidad de la música de Coldplay en la plataforma. La banda ha impulsado varias tendencias virales, como el éxito de “Yellow” (con 3.3 M de creaciones de video) donde los usuarios hicieron montajes visuales nostálgicos; “Viva La Vida“ (con 2 M de creaciones) que mostró transformaciones personales; y “Sky Full of Stars“ (con 1.7 M de videos), inspirando a la comunidad a crear escenas con cielos nocturnos que transmiten una sensación de asombro y apreciación del universo..

Alice Razack, Gerente de Asociaciones Musicales en TikTok, expresó su entusiasmo por la colaboración con Coldplay para el lanzamiento de Moon Music: “Nos emociona unirnos a Coldplay para celebrar este nuevo álbum. Han roto barreras creativas con el apoyo masivo de la comunidad global de TikTok, y estamos orgullosos de ofrecer esta experiencia interactiva, que permitirá a sus fans conectarse de una manera única con su música y entre ellos”.

Fuente: insiderlatam.com

Continue Reading

Medios

BUSINESS . Audacy, la 2da compañía más importante de Radiodifusión sale de la bancarrota

Published

on

By

Redacción deRadios.com
audacy

La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) emitió la aprobación formal del plan de reestructuración de Audacy para que ésta, la segunda compañía más importante de Radiodifusión en Estados Unidos, concluyera con su Capítulo 11 y así salir oficialmente del periodo de bancarrota en el que se declaró en enero de este 2024.

Audacy reveló que, al concluir el proyecto de reestructuración presentado ante la FCC, David Field continuará como presidente y director ejecutivo de la compañía; y además se unirá como miembro de la junta directiva. También se informó que una vez que haya finalizado este proceso, se espera que la compañía pase a ser privada.

La reestructuración está reduciendo la deuda financiera de Audacy a sólo 350 millones de dólares, desde los 1,900 millones que se debían al iniciar este proceso, es decir, una disminución de cerca de 1,550 millones, lo cual representa un decrecimiento de deuda de aproximadamente del 80 %.

Durante el segundo trimestre Audacy registró ingresos totales de 301.61 millones de dólares, es decir, más de los 298.51 registrados durante el mismo periodo, pero del 2023. Por otra parte, los ingresos digitales llegaron a 74.39 millones en el segundo cuarto del 2024, y la publicidad local y nacional logró conseguir 179.66 millones de dólares. Mientras tanto, la división de Radio musical tuvo ingresos por 146.81 millones, mientras que la Radio deportiva llegó a 71.08 millones.

Fuente: Radio Ink.

Continue Reading
RADIO deRadios - Medios | Música | Broadcast

TENDENCIAS