Connect with us

Medios

ARGENTINA . Radio Universidad prepara Cinta Testigo, un homenaje al rock platense

Published

on

cinta testigo

En el año de su 100° aniversario, Radio Universidad de La Plata presenta “Cinta Testigo Vol. 1”, un cancionero que celebra al rock platense y a varios de los artistas que sonaron incansablemente en la primera Radio universitaria del mundo.

En esta nueva producción -que se suma a “Tomo Lo Que Encuentro. 19 versiones de Virus” (2004) y “De regreso a Oktubre” (2007) también editados por Universidad 1075-; más de diez músicos locales se encargaron de revisitar la obra de Sergio Pángaro, El Mató a un Policía Motorizado, Francisco Bochatón y La Cofradía de la Flor Solar, entre otros, para recrear en un formato acústico aquellas canciones platenses que atravesaron a varias generaciones.

Con Fran Cadierno en cello, Nahuel Acosta en piano y bajo la dirección musical de Alfredo Calvelo, el primer volumen de “Cinta Testigo Vol. 1” se completa con un registro audiovisual original de UNLP TV -que reúne las sesiones de grabación en vivo, celebradas el 26 de agosto de 2024-.

Como adelanto del próximo lanzamiento de Discos Universidad, la señal de frecuencia modulada de Radio Universidad estrenará en su canal de YouTube, la versión en video de “Las cosas que fueron antes”, una canción original de Mostruo! a cargo de Carmen Sánchez Viamonte (voz), Francisco Cadierno (cello) y Nahuel Acosta (piano).

Lista de canciones:

01 – Lluvia Dorada (Sergio Pángaro) por Juan Baro

02 – El Tesoro (El Mató a un Policía Motorizado) por Mato Ruiz

03 – Libros y Gente (Pérez) por Isla Mujeres

04 – Allá de vos (Lumilagro) por Ramiro Sagasti

05 – Las cosas que fueron antes (Mostruo) por Carmen Sánchez Viamonte

06 – Caja de Zapatos (Francisco Bochatón) por Santiago Motorizado

07 – Yo quiero ser una luciérnaga (La Cofradía de la Flor Solar) por Emiliano Palacios, Sofía Uzal, Inés Mauri, Tato Urbiztondo y Ramiro García Morete.

Ficha técnica

Idea y Producción Ejecutiva: Alfredo Calvelo, Oscar Jalil y Federico Mutinelli.

Producción Artística: Alfredo Calvelo

Arreglos: Fran Cadierno, Nahuel Acosta y Alfredo Calvelo.

Violoncello: Fran Cadierno

Piano: Nahuel Acosta

Grabado en vivo el 26 de agosto de 2024 en los estudios de TV Universidad, La Plata.

Ingeniero de Grabación: Clara Albornoz Moly

Mezclado y Masterizado por Alfredo Calvelo en Estudios Hollywood.

Diseño Gráfico: Juan Soto

Equipo de Producción y Prensa: María Emilia Menna, Ariel Valeri, Mario Redrado, Maxi Zurita y Augusto Dallachiesa.

Fuente: diariocontexto.com.ar/

Notifications dR OK No thanks