Connect with us

Medios

ARGENTINA . Quieren paridad de género en Radio y Televisión de Río Negro

Published

on

La paridad de género deberá ser garantizada en el acceso y permanencia del personal de los servicios de comunicación que administra Radio y Televisión de Río Negro Sociedad del Estado, si prospera el proyecto de ley que presentaron la presidenta del del Frente de Todos, María Eugenia Martini y el legislador de esa bancada Alejandro Marinao.

Según explicaron, la equiparación será obligatoria en la totalidad de los puestos de trabajo, especialmente en los cargos directivos y en las diversas áreas de gestión, sean estos técnicos, administrativos, periodísticos o artísticos. La iniciativa ordena que el número de trabajadoras y trabajadores nunca supere en más de uno a los del otro sexo, tanto para la planta permanente, temporaria, transitoria o contratada, cualquiera sea la modalidad de contratación.

También se fija igualdad salarial para las mismas funciones. En general, las mujeres sufrieron obstáculos para la incorporación laboral en distintos ámbitos, aunque en los medios ha sido puntualmente evidente, lo que queda demostrado en numerosos estudios realizados por organismos y entidades vinculadas a la temática.

El informe Global de Medios en Argentina que analizó medios de comunicación como Radio, televisión y gráfica refleja que las mujeres representan sólo el 26,2% de los puestos de mandos medios, donde se encuentran los editores y corresponsales superiores. En los puestos de nivel profesional superior, como redactores, editores y directores, representan sólo el 26,8%. La presencia de la mujer a nivel de producción y diseño es del 30,5%.

El proyecto implica la realización de campañas institucionales de concientización y sensibilización para el fomento de la igualdad de las personas y la erradicación de la violencia de género y los crímenes de odio, la erradicación de los estereotipos en el lenguaje, la capacitación en géneros y violencia contra las mujeres, el fomento de la difusión de noticias y producciones con perspectiva de géneros; entre otras premisas.

Para lograr la paridad se impulsa también la modificación de la ley provincial de Radio y Televisión de Río Negro, y se establece la obligación al Ejecutivo de reglamentar la norma.

Fuente: lmcipolletti.com