Medios
ARGENTINA . Paro provincial en Córdoba y huelga en Radio Nacional por salarios

Paro por 24 horas los trabajadores de Radio Nacional, lo mismo que todos los trabajadores de prensa de la provincia de Córdoba, que lanzaron un “paro provincial”. El reclamo general pasa por la recomposición salarial, en uno de los sectores más fuertemente golpeados por la pérdida de poder adquisitivo de los salarios.
Los trabajadores de prensa vienen llevando adelante distintas medidas de fuerza, tanto en los medios públicos como en los privados, en reclamo por una recomposición salarial, ya que en promedio los ingresos del sector se han visto fuertemente retrasados en relación con la inflación en los últimos años. En ese marco, en las últimas semanas se llevaron adelante huelgas en Página 12, el diario El Cronista, la editorial Perfil y otros medios.
Desde Radio Nacional explicaron que la paritaria del sector está vencida hace ya más de siete meses y que los salarios de los trabajadores están “depreciados y congelados desde 2019”. Luego afirmaron que, pese a ser declarados como “esenciales”, los trabajadores de prensa quedaron “afuera de la reconstrucción de los medios públicos”. En este sentido, una de las consignas de la medida de fuerza es “Porque el sueldo no alcanza. Para reconstruir los medios públicos hay que empezar por los trabajadores”. El paro recibió el apoyo del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) y de los trabajadores de Canal 7, entre otras adhesiones.
Finalmente, la Comisión Interna de trabajadores del diario Clarín, convocó a una asamblea general para evaluar las medidas a tomar. Desde sus redes sociales, explicaron: “Ante la falta de respuestas concretas por parte de Capital Humano a nuestro reclamo por una instancia que mejore los salarios de todas las personas que trabajamos en los productos de AGEA, desde la Comisión Interna organizada en el Sipreba convocamos a una asamblea general”.
Fuente: Redacción EDA