Medios
ARGENTINA . Bases y condiciones del concurso para Radios escolares 2023
El certamen, que cuenta con el auspicio de la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la UNESCO (CONAPLU), está destinado a las Radios escolares que se encuentran autorizadas en el marco del artículo 149 de la Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual y a sus estudiantes inscriptas e inscriptos de entre 10 y 18 años, quienes podrán conformar equipos sin límite de integrantes guiados por una o un docente o tutor, teniendo en cuenta que los trabajos deberán ser realizados por las y los alumnos.
Para participar del concurso, las Radios deberán presentar spots, creativos y originales, protagonizados por las y los chicos, que utilicen la mayor cantidad de recursos radiofónicos y que den cuenta de las experiencias y problemáticas de la desinformación o las noticias falsas (fake news) en la comunidad en la cual está inserta la radio escolar.
El objetivo del certamen consiste en promover la voz de las y los niños y adolescentes sobre temas y conflictos que atraviesan actualmente a la sociedad, y así generar conciencia sobre los efectos que provocan en la ciudadanía problemas tan cruciales como la desinformación.
El primer premio consistirá en una placa conmemorativa y en la difusión del spot ganador en la red de emisoras de Radio Nacional y en la red de emisoras que conforman ARUNA en todo el país; para el segundo y tercer puestos, habrá menciones especiales.
Las bases y condiciones del concurso pueden descargarse del siguiente enlace.
La fecha para la presentación de los trabajos será entre el 1 de junio y el 3 de julio de 2023.
Fuente: ENACOM