IA
GLOBAL . Tendencias en el consumo de Radio para 2022: temáticas y formatos
El auge en el consumo de Podcasts continúa en aumento. Este formato ha ido consolidándose en el público por la facilidad de acceso al contenido y la gran variedad de opciones en la programación. Asimismo, ofrece la posibilidad de escuchar audios en streaming o que han sido emitidos con anterioridad.
Tal y como señala la tercera edición de la EncuestaPod sobre el consumo de audio de habla hispana de manera bianual, publicado en julio de 2021, un 70% de los usuarios de podcasts ha aumentado su tiempo de escucha durante los últimos dos años. En este sentido, FORTA prevé que esta tendencia continúe al alza y el Podcast se convierta en una herramienta de escucha diaria para una gran parte de la población, en concreto para los más jóvenes.
La digitalización de las plataformas y la incorporación de las nuevas tecnologías para adaptarse a los nuevos hábitos de la audiencia. Poder acceder a la Radio a través del móvil, ordenador o por medio de la tablet ha logrado que un público más amplio pueda acceder a una mayor variedad de contenidos de manera, permitiendo a su vez la interacción entre los usuarios.
Según indica EncuestaPod, con respecto a los años anteriores, permanece la preferencia del consumo de audio a través de los dispositivos móviles para escuchar los programas, con el 82,9% de los encuestados decantándose por los móviles y tablets, un dato que en 2021 es ligeramente inferior al de 2019 (88%), pero con un crecimiento de la escucha en ordenadores y portátiles que ha pasado del 11,6% en 2019 al 14,8% en 2021.
Por último, la innovación en las temáticas y formatos para captar a un mayor número de usuarios a través de todo tipo de contenidos será uno de los principales retos para las Radios.
Fuente: FORTA