Connect with us

Business

BUSINESS . Amazon compra Wondery para competir con Spotify y sus Podcasts

Published

on

Amazon ha comprado Wondery una de las pocas grandes firmas de Podcast que quedan en Estados Unidos. No se han hecho públicos los detalles de la adquisición, pero medios internacionales apuntan a que el valor de esta compra llegaría a los 300 millones de dólares.

Wondery nació en 2016 con la ayuda de 20th Century Fox y durante estos años se le ha conocido por varios podcast de éxito como Dirty John, Dr. Death,  Business Wars y The Shrink Next Door. Estos programas ahora se encontrarán entre el catálogo de podcast de Amazon Music.

Walt Street Journal aseguraba en un artículo sobre los rumores de compra por parte de Amazon que Wondery terminará el año con un aumento de 40 millones de dólares, de los cuales el 75% procede de de publicidad y el resto de licencias para los servicios de suscripción. Wondery lanzó su propio plan de suscripción este verano y en la última ronda de financiación, durante el verano de 2019 se valoró a la compañía en 100 millones de dólares.

Esta adquisición supone un golpe fuerte para la competencia que también se mueve para copar lo más rápido posible el creciente negocio de los podcast. Spotify compró en 2019 Gimlet Media, una de las principales redes de podcasts a nivel mundial, por menos dinero del que se supone va a pagar Amazon por Wondery.

También Apple compró a principios de año Scout FM, mientras Sony Music, la segunda productora de música más grande el mundo, apuesta por producir más de 100 programas originales para competir en el sector. Por cierto, tanto Apple como Sony eran protagonista de varios rumores que aseguraban que estaban interesadas en comprar Wondery. 

Amazon engloba ahora tanto servicio de películas y series streaming, una plataforma de audiolibros, la venta de libros electrónicos y en papel, un servicio de videojuegos por streaming y sus servicio de música y podcast. El gigante del ecommerce se hace cada vez más fuerte en el mundo del entretenimiento.

Fuente: Marta Sanz Romero / computerhoy.com/

Notifications dR OK No thanks