Connect with us

Business

MÉXICO . Radio Centro pierde otra oportunidad de comprar 3 estaciones de FM

Published

on

El Instituto Federal de Telecomunicaciones había concedido un plazo de 24 horas hábiles, según una resolución del 2 de septiembre del 2020, para que Promotora de Éxitos pagase 52.18 millones de pesos por la 91.3 MHz de Acapulco; 48.72 millones de pesos por la 92.9 MHz, también de Acapulco; y 38.27 millones de pesos por la 92.1 MHz de Chetumal.

Promotora de Éxitos, S.A. de C.V., subsidiaria de Grupo Radio Centro, fue descalificada para adquirir tres estaciones de FM con cobertura en las plazas de Acapulco y Chetumal, después de que no presentó en segunda oportunidad la contraprestación conjunta de 139.2 millones de pesos por esas frecuencias que salieron a concurso durante la Licitación IFT-4 de Radio AM/FM del año 2017.

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) había concedido un plazo de 24 horas hábiles, según una resolución del 2 de septiembre del 2020, para que Promotora de Éxitos pagase 52.18 millones de pesos por la 91.3 MHz de Acapulco; 48.72 millones de pesos por la 92.9 MHz, también de Acapulco; y 38.27 millones de pesos por la 92.1 MHz de Chetumal.

Esto para que Promotora de Éxitos se hiciera con la titularidad de esas frecuencias, después de que desistió de pagar por ellas en una primera ocasión con el argumento de que la participación del oferente Tecnoradio en el proceso licitatorio de la IFT-4 había inflado los precios de las estaciones muy por arriba de su valor real de mercado.“El Instituto Federal de Telecomunicaciones determina la descalificación de Promotora de Éxitos, S.A. de C.V., con número de Folio Único P9-520100, respecto de los Lotes 55, 56 y 119 de la Banda FM de la Licitación Pública IFT-4”, definió el regulador en su resolución P/IFT/161220/574 del 16 de diciembre del 2020.

Esta historia comenzó a mediados del 2018, cuando Promotora de Éxitos recurrió a los tribunales para  que dejara sin efectos los resultados de la subasta y primeramente, para impugnar la resolución del 30 de mayo de 2017 en que el IFT descalificó a Promotora de Éxitos por incumplir con los pagos de las tres estaciones. Según el IFT, en diversas resoluciones posteriores, la filial de Radio Centro tuvo la oportunidad de presentar sus quejas y éstas le fueron resueltas en su oportunidad, pero en última instancia, la justicia federal concedió su amparo a Promotora de Éxitos. La presencia de Tecnoradio sí había impactado a la IFT-4.

La participación de Tecnoradio como nuevo postor interesado en operar estaciones por toda la República trastocó la Licitación IFT-4, debido a las elevadas ofertas que presentó por distintas frecuencias que provocó que otros interesados desistieran de competir por las señales o que cayeran en la misma situación que la filial de Radio Centro.El IFT posteriormente denunció penalmente a Tecnoradio por la presunción de había presentado información falsa durante el proceso y por la posibilidad también de que sus accionistas tenían lazos familiares con otras empresas concesionarias de radio, por lo que tampoco era merecedora de los incentivos que otorgaba la IFT-4 a los nuevos entrantes al negocio de la Radio.

Tecnoradio participó como nuevo entrante en la IFT-4, pero incumplió el pago de alrededor de 288 millones de pesos por las 37 frecuencias que había ganado y entonces el Instituto Federal de Telecomunicaciones también procedió a retener la garantía de seriedad que Tecnoradio había presentado por 12.5 millones de pesos.En el año de la pandemia, en las mismas fechas cuando el IFT otorgó un día hábil a Radio Centro para cumplir con los pagos de las tres estaciones, la compañía ingresó 134 millones de pesos por transmisión, 39% menos que un año antes y entonces reportó una pérdida neta de 39.2 millones de pesos.

Fuente: Nicolás Lucas / eleconomista.com.mx

Business

BUSINESS . Disney unifica sus plataformas en LATAM: Star+ se integra a Disney+

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Star+

A partir del segundo trimestre de 2024, The Walt Disney Company Latin America dejará de tener dos streamers sirviendo a América Latina.

El grupo ha decidido integrar a Star+ dentro de Disney+ con el fin de ofrecer a los suscriptores de las dos plataformas “una única experiencia de streaming para todos sus públicos”.

“Esta integración permitirá que la fuerza inigualable de nuestro contenido esté disponible en una sola aplicación, brindando una experiencia mejorada y superadora, y un acceso simplificado a los suscriptores, en quienes siempre ponemos el foco”, destacó Diego Lerner, presidente The Walt Disney Company Latin America.

En un escueto comunicado oficial, la empresa subraya que en “Disney+, los suscriptores podrán encontrar la propuesta de entretenimiento general de la compañía (incluyendo títulos Searchlight, 20th Century Studios y FX), eventos en vivo y la oferta de ESPN, la marca más respetada y reconocida para fans del deporte en la región; además de las series, películas y documentales de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars y National Geographic, y las producciones originales creadas íntegramente en América Latina”.

Fuente: thedailytelevision.com

Continue Reading

Business

ARGENTINA . El ENaCom, Arsat y las políticas TICs quedan bajo Jefatura de Gabinete

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Tics

Tras la publicación en el Boletín Oficial del decreto 45/2023 de la Administración Pública Nacional en donde se introdujeron cambios a la Ley de Ministerios y al Organigrama de Aplicación de la Administración Nacional Centralizada. 

En materia de telecomunicaciones, tecnología, ciencia e innovación, las cosas pasarán a estar bajo la conducción de la Jefatura de Gabinete, tal como lo expresan los artículos 15 y 22 del decreto que abordan al total del sector TIC.

De manera específica, el artículo 15 establece que, bajo la Jefatura de Gabinete, quedarán la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología y sus subsecretarías de Tecnologías de la Información, de Innovación, y de Ciencia y Tecnología; junto a otros organismos vinculados con otros sectores, como la Secretaría Ejecutiva de Gobierno o la de Relaciones Parlamentarias y con la sociedad civil y las que se desprenden de ellas, entre otras.

En el artículo 22 del mencionado decreto se especifican qué organismos descentralizados pasarán a estar también bajo la órbita de la Jefatura de Gabinete, a saber: el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), Vehículo Espacial de Nueva Generación Sociedad Anónima (VENG), y la Secretaría de Empresas y Sociedades del Estado, órbita bajo la que actúa Arsat.

Al igual que en el caso anterior, estos organismos vinculados con las TICs estarán bajo la Jefatura de Gabinete junto al Banco Nacional de Datos Genéticos, la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (ANPIDTI) y la Agencia de Acceso a la Información Pública, entre otros.

El ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro, dijo eque el ENaCom volverá a ser un ente “muy profesional, muy técnico” que actuará bajo la órbita de la Jefatura de Gabinete. El funcionario sostuvo que bajo su conducción funcionará la Secretaría de Comunicaciones, a cargo de definir las políticas para el sector.

En declaraciones a FM 107.9 tomadas por la agencia estatal Télam, señaló que se vuelve a “una organización más tradicional”. Recordó que este organigrama se parece al que funcionó en la década del ´90 para el sector cuando, luego de la privatización de Entel, la Secretaría de Comunicaciones quedó bajo la órbita presidencial con rango de ministerio, mientras que la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC) cumplió el rol de regulador.

Ferraro indició que, a partir de ahora, el “Enacom es una mezcla de fijación de políticas y regulación de contenido y el rol de contralor”. Explicó, además, que “se fijó un directorio político con participación de la oposición; o sea se terminó de politizar lo que era un ente que iba a ser muy profesional, muy técnico”.

“El Enacom queda en la Jefatura de Gabinete para reducirlo a lo que era originalmente, un organismo técnico y de control”, insistió el ministro. El regulador está conformado por un presidente y tres directores elegidos por el Poder Ejecutivo, además de otros tres propuestos por el Congreso que representan a la primera, segunda y tercera minoría.

Fuente: Andrea Catalano / TeleSemana.com

Continue Reading

Business

ARGENTINA . Secretaría de Comunicación para Belén Stettler. Ávila y la TV Pública?

Published

on

By

Redacción deRadios.com
Tv Publica

La Secretaría de Medios del gobierno de Javier Milei estará a cargo de una integrante del equipo de Santiago Caputo, el estratega de la campaña libertaria.

La elegida es Belén Stettler, una profesional desconocida en el mundo de los medios nacionales. Es santacruceña, tiene 35 años y trabajaba en la consultora de Caputo y estaría acompañada por el experimentado consultor político Eduardo Roust.

Por otra parte, uno de los dueños de la filial argentina de Mediapro es el empresario Juan Cruz Ávila quien, de acuerdo a algunos rumores estaría interesado en comprar Canal 7 en el caso que se lance su privatización.

Mediapro estaría relacionada con una empresa china del sector de las telecomunicaciones experta en tecnología 5G.

A finales de abril de 2022, Mediapro adquirió el canal deportivo Fox Sports en Argentina junto con la totalidad de los derechos televisivos con los que contaba la señal previo a la fusión, Fox-ESPN en Latinoamérica.

Esta adquisición, fue con base en un acuerdo con The Walt Disney Company Latin America quien buscaba cumplir con las exigencias de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia en Argentina para la desinversión

Fuente: iprofesional.com

Continue Reading
RADIO deRadios - Medios | Música | Broadcast

TENDENCIAS