Business
ARGENTINA . Buscan desjudicializar las telecomunicaciones para avanzar con el 5G
El vicejefe de Gabinete de la Nación, Jorge Neme, dijo que las telecomunicaciones se tienen que desjudicializar -en referencia a las medidas cautelares que obtuvieron las grandes compañías contra el DNU 690/2020- para abrir paso a la licitación de espectro de la quinta generación de tecnologías de telefonía móvil 5G.
“Estamos trabajando en lo que será 5G como mencionó la Secretaría de Innovación y el Ente Nacional de Comunicaciones y hemos viajado a Brasil para ver cómo fue el proceso licitatorio en ese país. Pero en el camino tenemos que avanzar en la desjudicialización de las telecomunicaciones aceptando la regulación, y eso va a poder abrir paso”, afirmó Neme en una conferencia de prensa por el lanzamiento de Imowi.
El funcionario junto a autoridades del Enacom y Arsat vienen reuniéndose con las empresas para tratar de destrabar la situación que se generó a raíz del DNU 690/2020, que declaró servicio público a las telecomunicaciones y estableció que el precio de los servicios iba a ser fijado por el Estado. Varias de las grandes compañías del sector recurrieron a la Justicia para poder definir sus valores y están al margen del decreto.
Según Neme, desjudicializar le va a dar previsibilidad a las compañías y va a permitir actualizar el conjunto de tecnologías. “
Hemos convocado a las telefónicas para buscar una salida a la situación judicial. En este momento el Gobierno no puede aplicar una política de Estado y las compañías tienen problemas para financiarse. Eso no es bueno para nadie. La desjudicialización es un paso necesario y el diálogo está abierto y es positivo”,completó.
Fuente: María Julieta Rumi / es-us.finanzas.yahoo.com